Vitrales y astrología
  • Inicio
  • Ant Nialo
  • Vitrales
    • Nut
    • Hathor
    • Atenea
    • Lakshmi
    • Aine Dana
    • Rhiannon
  • Cartas
    • Natal
    • Revoluciones
    • Transitos
    • Progresiones
    • Sinastrias
    • Desarrollo bebes
    • Enfoque adolescentes
    • Vitral
  • Actividades
    • Talleres
    • Cursos
    • Viajes
  • Blog
  • Opiniones
  • Recomendaciones
  • Contacto

« Los pescadores saben que el mar es peligroso y la tormenta, terrible. Pero eso no les impide hacerse a la mar. »
Vincent van Gogh

INTENSO ECLIPSE LUNAR ENERO 2018

1/26/2018

3 Comentarios

 
De camino al eclipse del 31 de enero de 2018, hoy viernes 26, Marte entra en el expansivo Sagitario y añade su energía al eje del aprendizaje (Géminis-Sagitario). Acción exploradora y aventurera durante las próximas siete semanas. Podemos planificar cómo emplear nuestra fuerza de la manera más eficiente.
Ya se está preparando una intensísima Luna Llena con eclipse lunar total que nos permitirá aflorar lo que tenemos encerrado en el inconsciente para así poderlo integrar.
El martes 30, a última hora de la tarde, la Luna ya estará en Leo y el miércoles a las 14.27 será el momento exacto para la oposición entre la Luna en Leo y el Sol en Acuario (eclipse),  ambos a 11°37 grados de sus respectivos signos.

El Sol en este signo es la claridad. Está muy asociado con la Iluminación, la rebeldía y el progreso
Imagen
Este eclipse, como he dicho anteriormente, potenciará la expansión de la Luna Llena, pero además,  al estar implicados los nodos, nos pone en contacto con temas kármicos. Así pues, nodo sur, que es el representante de nuestro pasado kármico, está en Acuario conjunto al Sol, a Venus y al asteroide Lucifer.  Lucifer en mi concepción obviamente no tiene nada que ver con el diablo de la iglesia católica, sino más bien con Prometeo, aquel titán que robó el fuego a los dioses y se lo entregó a la raza humana. Este a su vez se asocia en astrología con Urano, que es el regente de Acuario, y por lo tanto, especialmente importante en este eclipse. Si traducimos el nombre de Lucifer del latín  lux "luz" y fero "llevar" obtenemos el verdadero significado de su nombre que es Portador de Luz. Otro de sus nombres es “Lucero del Alba” que comparte con Venus.
Como podemos ver tenemos tres cuerpos celestes asociados con arquetipos conectados con el concepto de traer luz a la consciencia en Acuario. El Sol la trae con su claridad, Lucifer  con su osadía y Venus con su belleza.


Imagen
Como se trata de un eclipse podemos experimentarlo como un bautismo en el sentido de que nos sumergirnos en el río, morimos, y emergemos bautizados. Algo muere, se eclipsa, y algo nace totalmente nuevo. Sin embargo, hay que especificar que Acuario, donde está el nodo del karma (el sur) en estos momentos,  es el signo del rebelde, del revolucionario, del hereje. Muchos compartimos este karma y seguramente nos han quemado más de una vez en otras vidas. Hay que ir al nodo norte para evolucionar, para desbloquear el posible acceso a nuestra realeza. Sería un error volver a terminar nuestros días en la hoguera, en el exilio. El eclipse nos purifica y nos lleva hacia Leo, el Rey Mítico, que gobierna con su luz solar. Es el niño divino que retoma su trono robado. Es la estrella del norte, la que nos guía. El hereje vuelve del exilio y recupera su trono, después de siglos vagando por tierras extranjeras. El orden y la abundancia se establecen en el Reino y la luz inunda todos los corazones. La Luna en Leo en conjunción al nodo norte nos abre un portal de regreso al palacio.

Para cada uno de nosotros, la vibración de este eclipse lunar puede tener significados distintos. ¡¡¡Buscad vuestro sentido personal!!!
Para acabar, es importante saber que Mercurio, el Mago, en el momento del eclipse entrará en Acuario también y se quedará allí hasta el 18 de febrero. Esto hará que nos planteemos la mirada que tenemos sobre la vida, haremos un cambio de perspectiva.
El jueves la Luna seguirá su curso viajando hacia Virgo. Todo se asentará, se ordenará. El fin de semana, con la Luna en Libra, descansamos y disfrutamos de la paz.



3 Comentarios

Pitágoras y la astrología

11/18/2017

0 Comentarios

 
Se dice que Pitágoras fue el primero en llamar Cosmos al universo, lo que significa ver el mundo como un todo bello y ordenado; que descubrió el famoso teorema matemático que lleva su nombre; que inventó el reloj de doce horas con el que se superaba a los viejos relojes de arena y que fue el inventor de la palabra filosofía. Muchos siglos antes de que Copérnico demostrase el heliocentrismo, Pitágoras ya explicaba que el centro del Sistema Solar era el Sol, cual Apolo conductor del coro de las musas, cuya música era la armonía de las esferas. Determinó y representó los equinoccios, los solsticios y las horas. Representó geométricamente la oblicuidad del Zodíaco y entendió que la Luna no tenía luz propia, sino que la recibía del Sol. También sabía que el arco iris, lejos de ser un fenómeno mágico, como se creía entonces, era debido a la descomposición de la luz. Y que la estrella de la tarde, llamada Venus o Vesper era la misma que la de la mañana, conocida con el nombre de Lucifer o Fósforo.
Creía que la música representaba la armonía y que se podía curar a través de ella. Por eso algunos lo consideran el inventor de la musicoterapia. Jámblico dijo de él: “…dio primacía a la educación musical por medio de melodías y ritmos, con los que se obtienen las curaciones de los modos de pensar y obrar y de las pasiones humanas”. Para Pitágoras el Cosmos era una representación musical a gran escala.
La armonía de las esferas o de los astros estaba perfectamente representada por números, que para Pitágoras lo ordenaban todo. De hecho, el juramento pitagórico se hacía sobre la Tetratkis, una representación piramidal basada en los números del uno al cuatro y la suma de ellos, el 10, que para los pitagóricos tenía carácter divino. Por eso a Pitágoras también se le considera pionero de la numerología.
Fundó su propia comunidad de carácter religioso-científico, en la que todos los miembros observaban ritos catárticos, cultivaban los números y la ciencia de los astros. Los más cercanos a Pitágoras practicaban la comunidad de bienes y buscaban la armonía interior a través del conocimiento y el amor.
Según Jámblico, “los pitagóricos estaban habitualmente callados y prontos a oír, y se elogiaba a aquel que escuchaba.” Además del aprendizaje, la memoria era muy importante para ellos, por eso utilizaban procedimientos mnemotécnicos. Ningún pitagórico se iba a dormir sin recordar todo lo que había hecho durante el día y tratar de aprender de ello.
Pero sus doctrinas también tuvieron una amplia dimensión mística. Se dice que introdujo en Grecia la creencia de la transmigración de las almas. Según Diógenes Laercio, Pitágoras decía que “el alma es inmortal; después, que se transformaba en otras especies vivientes, y además de esto, que periódicamente lo que ha sucedido se repite”. Para liberar el alma de la rueda de las reencarnaciones Pitágoras enseñaba un sistema basado en ritos y normas morales, pero, sobre todo, en el cultivo de las matemáticas, la música y la filosofía, a las que consideraba terapéuticas para el espíritu.
Sin duda, Pitágoras fue un hombre excepcional y decisivo para la transmisión del conocimiento, sin embargo, casi todos los conocimientos o descubrimientos atribuidos a él, los tomó de los caldeos, es decir, de los astrólogos de los pueblos mesopotámicos, ya que hay numerosas evidencias de que éstos poseían dichos conocimientos mucho antes de que existiera Pitágoras, desde las teorías más místicas hasta las más racionales, incluyendo el propio teorema que acabó llevando su nombre

Imagen
0 Comentarios

    Autora

    Astróloga e historiadora amante del arte y artesana de vitrales meditativos y cósmicos

    Archivos

    Septiembre 2019
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Mayo 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017

    Categorías

    Todos
    Abundancia
    Acuario
    Alejandro Jodorowsky
    Amor
    Astrología
    Calendario Maya
    Cáncer
    Capricornio
    Día Fuera Del Tiempo
    Eclipse
    Egipto
    Géminis
    Júpiter
    Kilauea
    Lakshmi
    Leo
    Libertad
    Lilith
    Luna
    Luna Llena
    Marte
    Mercurio
    Mujeres
    Onda Del Caminante Del Cielo
    Onda Encantada De La Tormenta Azul
    Pachamama
    Piscis
    Pitágoras
    Plutón
    Portal Del León
    Sagitario
    Sáhara
    Saturno
    Semilla Cristal
    Serpiente Cósmica Roja
    Sirio
    Sol
    Tauro
    Tierra
    Urano
    Venus
    Virgo
    Vitrales
    Yogis

    "Si lloras por haber perdido el sol, las lágrimas no te dejarán ver las estrellas." Rabindranath Tagore

    "Es un hecho maravilloso digno de reflexión, que todo ser humano constituye un profundo secreto para los demás." Charles Dickens

    "Duda de que sean fuego las estrellas.
    Duda de que el Sol se mueva.
    Duda de que la verdad sea mentira.
    Pero no dudes que amo." William Shakespeare

    "El corazón tiene razones que la razón no entiende."
    Blaise Pascal


    Si quieres estar informado/a de la publicación de las entradas de este blog, sígueme en facebook: @antnialo.vitralesyastrologia (página), o Ant Nialo (perfil)

    Fuente RSS

Descubre tu carta astral, puede ser una aventura.

¿Quieres tu vitral favorito?

Puedes tener tu carta astral en un vitral.

¿Quieres aprender astrología?

Cookies

Todas las obras que aquí ves son piezas únicas y originales. ©
  • Inicio
  • Ant Nialo
  • Vitrales
    • Nut
    • Hathor
    • Atenea
    • Lakshmi
    • Aine Dana
    • Rhiannon
  • Cartas
    • Natal
    • Revoluciones
    • Transitos
    • Progresiones
    • Sinastrias
    • Desarrollo bebes
    • Enfoque adolescentes
    • Vitral
  • Actividades
    • Talleres
    • Cursos
    • Viajes
  • Blog
  • Opiniones
  • Recomendaciones
  • Contacto